El tratamiento a seguir depende de varios factores: el tipo de cáncer, su ubicación, tamaño del tumor, si hay metástasis, estado general salud del paciente.
Los tratamientos más habituales son: la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia, la hormonoterapia, la inmunoterapia y la terapia génica.
Cirugía
Se realiza una intervención quirúrgica cuando el cáncer no ha formado metástasis (se ha diseminado) y el tumor se encuentra alojado en un lugar concreto. De esta manera se puede extraer por completo y así curar la enfermedad. Este tipo de procedimiento es eficaz cuando el tumor se aloja en un lugar en específico.
Radioterapia
En la radiación o radioterapia se utilizan rayos de alta energía para reducir un tumor o destruir células cancerosas. Este tipo de tratamiento se puede realizar de manera autónoma y, en algunas ocasiones, también se aplica en combinación con otros tratamientos oncológicos.
Quimioterapia
Se utilizan sustancias químicas que destruyen las células cancerígenas para reducir o eliminar completamente la enfermedad. El tratamiento quimioterápico tiene como objetivo eliminar a las células mientras están en proceso de división; cuanto mayor sea la velocidad de división de las células, más sensibles serán al tratamiento. Afecta a todas las células no únicamente a las células cancerosas.
Las células sanas, suelen recuperarse de los daños causados por sustancias químicas, mientras que las cancerosas no. Se recurre a la quimioterapia para tratar los cánceres que se diseminaron o formaron metástasis. Se trata de un tratamiento eficaz para estas circunstancias porque los medicamentos se distribuyen por todo el organismo. Se utiliza habitualmente para algunos tipos de leucemia y linfoma, entre otros.
Tratamiento paliativo
El cuidado paliativo está diseñado para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. También se puede utilizar en cualquier etapa de una enfermedad si existen síntomas que causan molestias, como dolor o náuseas, desde el diagnóstico hasta el final de la vida.
A su vez es este tipo de tratamiento es utilizado para reducir o controlar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos. Si el cáncer está muy avanzado, el tratamiento paliativo puede ayudar a pacientes terminales a vivir más tiempo y con un mayor grado de bienestar.
Hormonoterapia
El desarrollo de algunos tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata, está relacionado con algunos tipos de hormonas del organismo. La hormonoterapia tiene como objetivo modificar la producción hormonal para que las células cancerosas dejen de crecer o se destruyan por completo.
Inmunoterapia
A través de este tratamiento, se utiliza el propio sistema inmunitario del organismo para combatir el tumor.
